Comprender la contabilidad del carbono biogénico en las DAP de la madera

La contabilización del carbono biogénico desempeña un papel fundamental en la comprensión del impacto climático de los materiales de construcción derivados de la madera. Este elemento de conocimiento explora cómo se trata el carbono biogénico en las Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) de los productos de madera, por qué es importante y qué necesitan saber los profesionales para interpretar las DAP de forma precisa y responsable.

¿Qué es el carbono biogénico?

El carbono biogénico se refiere al carbono que las plantas absorben de la atmósfera mediante la fotosíntesis y almacenan en la biomasa, como los árboles. Cuando se tala la madera y se utiliza en la construcción, este carbono permanece almacenado durante toda la vida útil del producto. Sin embargo, la forma en que se contabiliza este carbono en las EPD puede variar significativamente, lo que afecta a la forma en que evaluamos los beneficios climáticos de la madera.

Cuestiones clave en la contabilidad del carbono biogénico

  1. Información incoherente en las DAP
    Las DAP de productos madereros suelen diferir en la forma de informar sobre el carbono biogénico. Algunas lo incluyen en la etapa del producto (A1-A3), mientras que otras lo informan por separado o no lo informan en absoluto. Esta incoherencia puede llevar a confusión o a una interpretación errónea del impacto climático de un producto.
  2. Almacenamiento temporal frente a permanente
    El beneficio climático del almacenamiento de carbono biogénico depende del tiempo que el carbono permanezca secuestrado. Si la madera se quema o se descompone al final de su vida útil, el carbono se libera de nuevo a la atmósfera. Por tanto, las hipótesis sobre los escenarios de fin de vida son cruciales.
  3. Límites del sistema y supuestos
    El tratamiento del carbono biogénico está influido por los límites del sistema definidos en la EPD. Por ejemplo, las EPD «de la cuna a la puerta» pueden mostrar una huella de carbono negativa debido al almacenamiento de carbono, pero esto no tiene en cuenta las emisiones al final de la vida útil.

Por qué es importante

Una contabilidad precisa del carbono biogénico es esencial para:

  • Diseñadores y prescriptores que quieran elegir materiales con conocimiento de causa.
  • Responsables políticos que desarrollan normativas e incentivos sobre el carbono.
  • Profesionales del ACV que realizan evaluaciones del ciclo de vida de edificios completos.

Una interpretación errónea puede llevar a sobrestimar los beneficios climáticos de la madera, socavando los esfuerzos por reducir el carbono incorporado en los edificios.

Recomendaciones para los profesionales

  • Lee atentamente las EPD: Fíjate en cómo se informa sobre el carbono biogénico y qué suposiciones se hacen sobre el final de la vida útil.
  • Utilizar evaluaciones de carbono a lo largo de toda la vida: Evalúa los materiales a lo largo de todo su ciclo de vida, no sólo en la fase de producto.
  • Defender la transparencia: Apoyar normas de información armonizadas que comuniquen claramente los flujos de carbono biogénico.

Para profundizar más, descarga el informe en esta página.

Autores

  • Ethan Ellingboe, Foro de Liderazgo del Carbono
  • Karisha Shahnaz Hariadi, Foro de Liderazgo del Carbono
  • Stephanie Carlisle, Foro de Liderazgo del Carbono