Sobre el premio
El Premio Construido por la Naturaleza 2025 celebra la excelencia de los proyectos de construcción en madera que demuestren su conformidad con los Principios para la Construcción Responsable en Madera en proyectos terminados y en uso, incluidas nuevas construcciones, renovaciones y ampliaciones significativas.
Las candidaturas ganadoras obtendrán exposición internacional a través de numerosas plataformas promocionales; nuevas conexiones con la industria y oportunidades de establecer contactos; exposición a nuevos conocimientos y figurar como líder de opinión de la industria.
Ya se aceptan solicitudes… presenta tu proyecto ejemplar de construcción en madera antes del 31 de mayo de 2025
¡Entra ahora!
El Premio Construido por la Naturaleza 2025 está abierto a la participación
Envía a continuación tu proyecto ejemplar de construcción en madera.
Los ganadores obtienen
Exposición internacional
Los proyectos se expondrán en actos de alto nivel, como Woodrise y la COP30 de la CMNUCC, y aparecerán en un documental de distribución mundial.
Conexiones industriales
Los ganadores serán galardonados en un acto especial del Premio en la Cumbre anual de Europa Construida por la Naturaleza, y tendrán más oportunidades de relacionarse con los pioneros de nuestra Red.
Compartir conocimientos
Los ganadores serán invitados a añadir sus proyectos al Centro de Conocimientos Construido por la Naturaleza, a figurar como casos prácticos y a participar en un viaje de estudios internacional.
Horario
-
27 de marzo de 2025
Lanzamiento del premio
-
7 de abril de 2025
Se abre la ventana de aplicación
-
31 de mayo de 2025
Se cierra la ventana de solicitud
-
Junio 2025
Periodo de evaluación
-
Septiembre de 2025
Anuncio de los nominados
-
16 de octubre de 2025
Anuncio de los ganadores
-
Noviembre de 2025
Proyección de la película en la COP30 de la CMNUCC, Belém
-
Noviembre-Diciembre 2025
Campaña de vídeo
Resumen del proceso de solicitud
El formulario de solicitud requiere información detallada sobre el proyecto, incluidos los datos de contacto, los detalles generales del proyecto, la descripción general del proyecto, los detalles de la construcción, la conformidad con los Principios para la Construcción Responsable en Madera y otros documentos justificativos.
Los solicitantes deben facilitar información como el nombre del proyecto, su ubicación, tipo, año de finalización, estado, uso del edificio, métricas clave (por ejemplo, superficie total de la parcela, superficie total del suelo, número de plantas, coste total del proyecto) y detalles sobre el equipo del proyecto.
Para descargar el paquete informativo del Premio Construido por la Naturaleza 2025, que incluye una lista completa de preguntas, haz clic aquí.
Puedes guardar tu progreso y volver al formulario en cualquier momento.
¡Inicia tu solicitud ahora!
Envía a continuación tu proyecto ejemplar de construcción en madera.
Conoce a los Jueces 2025

Ana Belizário
Responsable Comercial de Urbem

Manuel Pulgar-Vidal
Líder Global de Clima y Energía en WWF y presidente interino de la Comisión de Crisis Climática de la UICN

Gert-Jan Nabuurs
Profesor de recursos forestales europeos en la Universidad de Wageningen e investigador principal en Wageningen Environmental Research

Joelle Chen
Responsable de Sostenibilidad, Asia Pacífico para LaSalle

Mae-ling Lokko
Profesora Adjunta de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Yale y del Centro de Ecosistemas en la Arquitectura de Yale

Ana Belizário
Responsable Comercial de Urbem
Ana Belizário es Directora Comercial de Urbem, una empresa que lidera una transformación en los mercados brasileño de la construcción, la arquitectura y el sector inmobiliario utilizando la madera en masa como material principal para los sistemas estructurales. Desde 2017, gestiona las iniciativas de Urbem centradas en el desarrollo urbano que permiten proyectos de construcción cada vez más ágiles, eficientes y sostenibles. Con más de 15 años de experiencia en el sector inmobiliario, Ana es arquitecta y estudiante de máster en la FAU-USP, especializada en estructuras de madera. Jurado del Premio Construido por la Naturaleza 2024, cree en la urgencia de implicar a los expertos y a la sociedad civil en la lucha contra el cambio climático mediante la reducción de las emisiones de carbono del sector de la construcción.

Manuel Pulgar-Vidal
Líder Global de Clima y Energía en WWF y presidente interino de la Comisión de Crisis Climática de la UICN
Manuel Pulgar-Vidal es Líder Global de Clima y Energía en WWF y presidente interino de la Comisión de Crisis Climática de la UICN. Ex Ministro de Medio Ambiente de Perú (2011-2016) y Presidente de la COP20, cuenta con más de 35 años de experiencia en derecho y política medioambiental. Fundó y dirigió la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental y ocupa cargos directivos y consultivos en Forest Trends, SBTi y F20, entre otros. Es Embajador de la Carrera hacia Cero y de la Carrera hacia la Resiliencia, y ha recibido distinciones de Francia, Alemania, España y Perú por su papel en el avance de la gobernanza mundial del clima y la biodiversidad, incluido el Acuerdo de París.

Gert-Jan Nabuurs
Profesor de recursos forestales europeos en la Universidad de Wageningen e investigador principal en Wageningen Environmental Research
Gert-Jan Nabuurs es catedrático de Recursos Forestales Europeos en la Universidad de Wageningen e investigador principal en Investigación Medioambiental de Wageningen. Su trabajo se centra en la modelización de los recursos forestales, las repercusiones del cambio climático y la gestión forestal, incluido el desarrollo del Modelo SCENario de Información Forestal Europea basado en 300.000 parcelas del Inventario Forestal Nacional. Fue autor principal coordinador del capítulo sobre Agricultura y Silvicultura del 6º Informe de Evaluación del IPCC. También asesora al gobierno holandés sobre la sostenibilidad de la biomasa y dirige los proyectos piloto holandeses sobre el clima forestal en el marco del Acuerdo sobre el Clima. Nabuurs es licenciado por la Universidad de Wageningen y doctor por la Universidad de Finlandia Oriental.

Joelle Chen
Responsable de Sostenibilidad, Asia Pacífico para LaSalle
Joelle Chen es Directora de Sostenibilidad para Asia-Pacífico de LaSalle, y anteriormente fue Directora de Sostenibilidad para Asia de Lendlease, donde elaboró hojas de ruta de inversión neta cero para su cartera, y desempeñó un papel decisivo en la reducción del carbono incorporado en los nuevos desarrollos mediante la participación activa de los proveedores. Fue la primera Directora para Asia-Pacífico del World Green Building Council y anteriormente dirigió el equipo de Ciudades Inteligentes y Sostenibles de la Junta de Desarrollo Económico de Singapur, impulsando asociaciones público-privadas a través de plataformas de innovación. Joelle se licenció en Arquitectura por la Universidad Nacional de Singapur y obtuvo un Máster en Administración de Empresas por la Universidad de Gestión de Singapur.

Mae-ling Lokko
Profesora Adjunta de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Yale y del Centro de Ecosistemas en la Arquitectura de Yale
Mae-ling Lokko, que fue jurado del Premio Construido por la Naturaleza 2024, es Profesora Adjunta de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Yale y del Centro de Ecosistemas en la Arquitectura de Yale. Como científica y diseñadora arquitectónica, su trabajo sobre residuos agrícolas y materiales biopolímeros integra criterios técnicos, medioambientales, sociales y culturales para acelerar el upcycling entre el norte y el sur globales. Lokko es la fundadora de Willow Technologies, centrada en materiales de construcción de base biológica. Además de una cartera global de varios proyectos de alto perfil, Lokko tiene un doctorado y un máster en Ciencias Arquitectónicas por el Instituto Politécnico Rensselaer y una licenciatura por la Universidad Tufts.
Información importante
Preguntas frecuentes
- ¿Qué es el Premio Construido por la Naturaleza (BbN) 2025? El Premio BbN 2025 es un galardón mundial que reconoce las aplicaciones ejemplares en el mundo real de los Principios para la Construcción Responsable con Madera en edificios construidos predominantemente con madera. Celebra la excelencia en nuevas construcciones, renovaciones y ampliaciones significativas que se ajusten a estos principios.
- ¿Quién puede solicitar el Premio BbN 2025? El Premio está abierto a todos los edificios terminados construidos predominantemente con madera y materiales biológicos. Las candidaturas pueden ser presentadas por cualquier persona implicada en el proyecto, pero deben incluir el equipo completo del proyecto y la confirmación de los permisos de solicitud. Cada organización puede presentar hasta tres edificios.
- ¿Cuáles son los Principios para la Construcción Responsable con Madera? Desarrollados por Built by Nature en colaboración con la Asociación de Líderes Forestales y Climáticos (FCLP), Bauhaus Earth y otras partes interesadas, los Principios establecen un marco común de requisitos para garantizar que el sector de la construcción en madera pueda prosperar de forma sostenible. Orientan los criterios de evaluación del Premio.
- ¿Cuándo es el plazo de solicitud del Premio BbN 2025? Las solicitudes se abren a las 09:00 CET del 7 de abril de 2025 y se cierran a las 23:59 CET del 31 de mayo de 2025.
- ¿Cómo se juzgarán los envíos? Un grupo de expertos internacionales de toda la cadena de valor de la construcción juzgará las candidaturas en función de su adecuación a los Principios para la construcción responsable en madera. El proceso de evaluación incluye una valoración inicial y una revisión por expertos.
- ¿Cuáles son las ventajas de ganar el Premio BbN 2025? Los proyectos ganadores obtendrán exposición internacional a través de actos de alto nivel, un documental estrenado en la COP30 de la CMNUCC, la participación en un viaje de estudios internacional y artículos en el Centro de Conocimientos Construido por la Naturaleza. Los ganadores también tendrán la oportunidad de establecer contactos y nuevas relaciones con la industria.
- ¿Cuándo se anunciarán los ganadores? Los nominados se anunciarán en septiembre de 2025, y los ganadores se darán a conocer en la Cumbre anual Construido por la Naturaleza, en octubre de 2025.
- ¿Pueden presentarse proyectos que sólo cumplan algunos de los Principios? Sí, aunque es probable que los ganadores tengan que cumplir todos los criterios de los Principios, el Premio anima a presentar proyectos que sólo cumplan uno o dos criterios. El objetivo es celebrar y promover una amplia gama de proyectos ejemplares de construcción en madera.
- ¿En qué idioma deben presentarse las solicitudes? El inglés es el idioma preferido para las solicitudes. Se proporcionarán servicios de traducción si es necesario, previa solicitud (a través de prize@builtbn.org). Esta solicitud debe hacerse al menos dos semanas antes del cierre del plazo de presentación de solicitudes.
- ¿Qué información se requiere en el formulario de solicitud? El formulario de solicitud requiere información detallada sobre el proyecto, incluidos los datos de contacto, los detalles generales del proyecto, la descripción general del proyecto, los detalles de la construcción, la conformidad con los Principios para la Construcción Responsable en Madera y otros documentos justificativos.
- ¿Qué detalles específicos del proyecto hay que facilitar? Los solicitantes deben facilitar información como el nombre del proyecto, su ubicación, tipo, año de finalización, estado, uso del edificio, métricas clave (por ejemplo, superficie total de la parcela, superficie total del suelo, número de plantas, coste total del proyecto) y detalles sobre el equipo del proyecto.
- ¿Qué detalles constructivos se requieren? Los solicitantes deben especificar las principales técnicas de construcción, los materiales estructurales, los materiales de aislamiento y el uso del suelo. Deben indicarse los porcentajes si se utilizan varias técnicas o materiales.
- ¿Cómo debe demostrarse la conformidad con los Principios para la Construcción Responsable en Madera? Los solicitantes tienen que dar explicaciones detalladas sobre cada uno de los cinco Principios, entre los que se incluyen la optimización de los edificios y terrenos existentes, la eficiencia del carbono y los recursos durante toda la vida útil, el abastecimiento sostenible, la circularidad y las contribuciones a una bioeconomía de la madera.
- ¿Se requieren métricas o evaluaciones específicas? Sí, los solicitantes deben incluir parámetros como el carbono incorporado, la huella de carbono fósil, el carbono biogénico y el volumen total de madera utilizada. También deben especificar si se han realizado evaluaciones como la del carbono a lo largo de toda la vida y proporcionar detalles sobre las metodologías y herramientas utilizadas.
- ¿Se pueden incluir documentos justificativos adicionales? Sí, como parte de la solicitud existe la posibilidad de que los solicitantes carguen documentos de apoyo opcionales, como resultados de investigaciones, informes técnicos, cobertura mediática y evaluaciones de impacto ambiental.
- ¿Hay una sección de consentimiento y declaración? Sí, los solicitantes deben aceptar la Declaración y el Acuerdo de Consentimiento del Premio, suscribir los Principios para la Construcción Responsable en Madera y aceptar la política de tratamiento de datos GDPR.
- ¿El formulario del Premio recordará mis datos para que pueda volver a visitar mi solicitud? Sí. Siempre que cumplimentes la solicitud en el mismo hardware (teléfono, tableta, ordenador portátil), el formulario guardará y recordará tus respuestas anteriores cumplimentadas. Sin embargo, te recomendamos que guardes una copia separada de tus respuestas en tu disco duro personal para asegurarte de que no pierdes ninguna respuesta.
- ¿Quién juzgará las candidaturas? Un grupo de expertos internacionales evaluará las propuestas en función de su adecuación a los Principios de la Construcción Responsable en Madera. Hasta la fecha, podemos confirmar la participación de:
- Manuel Pulgar-Vidal, Líder Global de Clima y Energía de WWF y Presidente Interino de la Comisión de Crisis Climática de la UICN; y
- Ana Belizário, Directora de Ventas y Desarrollo de Negocio del fabricante brasileño de madera maciza Urbem, jurado del primer Premio BbN 2024.
Estamos deseando anunciar el jurado definitivo una vez confirmado.
Criterios de admisibilidad
- Edificios terminados y en uso hechos predominantemente de madera y materiales biológicos
- Puede presentarla cualquier persona implicada en el proyecto
- Máx. 3 edificios por organización
Criterios de evaluación
1a. Prolongación de la vida útil de los edificios existentes Un proyecto con una puntuación alta habrá maximizado la conservación y adaptación de las estructuras existentes, minimizado la demolición y utilizado eficazmente la madera, los materiales biobasados y secundarios para prolongar la vida útil del edificio, mejorando al mismo tiempo su funcionalidad y sostenibilidad.
1b. Optimizar el uso del suelo y la eficiencia de los recursos Un proyecto con una puntuación alta se habrá construido en un solar previamente urbanizado o en un terreno baldío, minimizando las alteraciones medioambientales y demostrando un uso eficiente de los materiales, métodos de construcción de bajo impacto (por ejemplo, prefabricación, excavación mínima) y estrategias para reducir los residuos y el consumo de recursos a lo largo del ciclo de vida del edificio.
2. Ciclo de vida completo Los proyectos que demuestran esfuerzos claros y cuantificables para minimizar las emisiones de carbono a lo largo de toda la vida, al tiempo que optimizan la eficiencia de los materiales, el rendimiento operativo y la sostenibilidad del ciclo de vida, obtienen la máxima puntuación en esta categoría.
3. Abastecimiento sostenible Los proyectos con mayor puntuación demuestran un compromiso con la silvicultura responsable, garantizando que el abastecimiento de madera es legal, transparente y beneficioso para los ecosistemas y las comunidades.
4. Circularidad Un proyecto con una puntuación alta en este criterio minimiza los residuos, da prioridad a la eficiencia de los materiales a largo plazo y garantiza que los elementos de madera puedan reutilizarse más allá de su primer ciclo de vida.
5. Contribución a una bioeconomía de la madera Un proyecto que impulsa un progreso significativo en la construcción con madera superando barreras, contribuyendo al desarrollo de políticas y compartiendo conocimientos se considera de alto rendimiento en este criterio.
Proceso de selección y evaluación
Un grupo internacional de asesores evaluará en primer lugar las candidaturas según los criterios del premio y su adecuación a los Principios de la Construcción Responsable en Madera. A continuación, las candidaturas preseleccionadas serán revisadas por un distinguido grupo de jueces reconocidos en todo el mundo, que seleccionarán a los ganadores en función del grado en que reflejen estos criterios y principios.
Las solicitudes se abren a las 09:00 CET del 7 de abril de 2025 y se cierran a las 23:59 CET del 31 de mayo de 2025.
Si tu pregunta no aparece en nuestra sección de preguntas frecuentes, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Premio Construido por la Naturaleza 2024
En 2024, Built by Nature puso en marcha el primer programa de premios del mundo centrado en los materiales de construcción de base biológica, y recibió 297 candidaturas en total, la mitad de las cuales procedían de África, Asia y América.
